Composición varietal

100% Pinot Gris

 

Maridaje

Es un vino de gran versatilidad que puede ser un buen compañero de mariscos frescos como ostras, pastas y pescados elaborados con salsa de mariscos, o incluso solo en aperitivo o con quesos de pasta dura.

 

Región

I.G. Los Chacayes, Valle de Uco

 

Método de Cosecha

Manual

 

Nota de Cata

A la vista: Límpido color verdoso con reflejos brillantes.

En nariz: Aroma fresco cítrico y levemente floral sostenido con perfil frutado de frutos blancos, como damasco y pera. Intenso y complejo abriéndose con el tiempo y demostrando sus particularidades.

En boca: Entrada muy fresca. Una boca llena y sostenida por una muy buena acidez con una textura mineral y una linda persistencia aromática.

 

Vinificación

Presando directo, tiramos las bandejas a la prensa sin utilizar bombas, como se hace en la Champaña. Realizamos rápidamente el prensado para evitar la maceración del mosto con el orujo y así limitar la extracción de color. Luego, clarificamos naturalmente el mosto mediante

tratamiento con frío y fermentamos en huevo de hormigón de 2.200L y ánforas de 400L con levaduras indígenas.

 

Crianza

Crianza de 6 meses en el mismo huevo y ánforas sobre lías finas, lo que le confiere más volumen y dulzura en boca. Luego, se trasiega una sola vez para embotellar el vino, donde se agrega un poco de sulfuroso, sin filtrar, con el fin de preservar la frescura e intensidad aromática del vino.

Arroyo Grande - Pinot Gris

$24.000,00
¡15% OFF comprando 1 o más!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Tinto, Blanco, Rosado, Naranjo, Clarete.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

2 en stock
Arroyo Grande - Pinot Gris $24.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Composición varietal

100% Pinot Gris

 

Maridaje

Es un vino de gran versatilidad que puede ser un buen compañero de mariscos frescos como ostras, pastas y pescados elaborados con salsa de mariscos, o incluso solo en aperitivo o con quesos de pasta dura.

 

Región

I.G. Los Chacayes, Valle de Uco

 

Método de Cosecha

Manual

 

Nota de Cata

A la vista: Límpido color verdoso con reflejos brillantes.

En nariz: Aroma fresco cítrico y levemente floral sostenido con perfil frutado de frutos blancos, como damasco y pera. Intenso y complejo abriéndose con el tiempo y demostrando sus particularidades.

En boca: Entrada muy fresca. Una boca llena y sostenida por una muy buena acidez con una textura mineral y una linda persistencia aromática.

 

Vinificación

Presando directo, tiramos las bandejas a la prensa sin utilizar bombas, como se hace en la Champaña. Realizamos rápidamente el prensado para evitar la maceración del mosto con el orujo y así limitar la extracción de color. Luego, clarificamos naturalmente el mosto mediante

tratamiento con frío y fermentamos en huevo de hormigón de 2.200L y ánforas de 400L con levaduras indígenas.

 

Crianza

Crianza de 6 meses en el mismo huevo y ánforas sobre lías finas, lo que le confiere más volumen y dulzura en boca. Luego, se trasiega una sola vez para embotellar el vino, donde se agrega un poco de sulfuroso, sin filtrar, con el fin de preservar la frescura e intensidad aromática del vino.